Estamos dedicados al cuidado y educación de sus hijos
Nuestros Programas Educativos
Con 25 años de experiencia, nuestros programas educativos se han especializado al brindar este servicio educando y cuidando niños en su primera infancia. El programa de Instituto Don Quijote Educational Center (IDQ) y la adecuada intervención de los maestros crean experiencias propias para cada grado, grupo de edad y los diferentes estilos de aprendizaje
-
Preescolar 1
“Estoy descubriendo y puedo hacerlo bien”
Después que se le ha enseñado a un niño a explorar y luego a descubrir, es el momento para estimularlo a que haga y recree las cosas con un calificativo “bien”. Esto alentándolo a que cada vez lo haga mejor, pero partiendo de la afirmación que él puede y es capaz de hacerlo. El niño guardará en su subconsciente “Yo puedo hacerlo bien”. Siempre cuidando su autoestima y autoimagen.
“Estoy descubriendo y puedo hacerlo bien” es un método integral, alineado con los estándares nacionales y el perfil de egreso que marca la SEP en los campos de formación académica:
Lenguaje y Comunicación
Pensamiento Matemático
Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social
Y en las áreas de Desarrollo Personal y Social:
Artes (Danza, Teatro y Artes Plásticas)
Educación Física
Educación Socioemocional
Autonomía Curricular que en Don Quijote se imparte a través de:
Club del Laboratorio del Conocimiento
Club Los Sentimientos de Michoacán
Así como nuestro programa extendido en las siguientes áreas:
STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas por sus siglas en inglés)
Computación
Aprendizaje de otra lengua (Educación Bilingüe)
Música
Programa cultural
Educación en Valores
Algunas de las actividades típicas de un día en Preescolar 1 son:
Escuchar cuentos, rimas, adivinanzas
Identificar letras (nombre y sonido), así como escribir y leer palabras y frases sencillas
Conteo de objetos, problemas matemáticos simples, identificar similitudes y diferencias
Ordenar y secuenciar elementos
Motricidad fina (moldeado con plastilina, coloreado, rompecabezas)
Motricidad gruesa (Equilibrio en un pie, saltar, lanzar, atrapar, etc.)
-
Preescolar 2
“Identifico conocimientos nuevos y puedo hacerlo muy bien”
Después que se le ha enseñado a un niño a explorar, luego a descubrir y hacerlo saber que es capaz de hacer las cosas bien, llega un nuevo salto para hacerle identificar qué es lo que está aprendiendo y después de esto que no tan sólo reconozca que puede hacer las cosas bien, sino que ahora es capaz de hacerlas muy bien. Es un alentar continuo para que los niños se den cuenta que siempre podrán hacer las cosas mejor y guardarán en su subconsciente “Yo puedo hacerlo muy bien”.
“Identifico nuevos conocimientos y yo puedo hacerlo muy bien” es un método integral, alineado con los estándares nacionales y el perfil de egreso que marca la SEP en los campos de formación académica:
Lenguaje y Comunicación
Pensamiento Matemático
Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social
Y en las áreas de Desarrollo Personal y Social:
Artes (Danza, Teatro y Artes Plásticas)
Educación Física
Educación Socioemocional
Autonomía Curricular que en Don Quijote se imparte a través de:
Club del Laboratorio del Conocimiento
Club Los Sentimientos de Michoacán
Así como nuestro programa extendido en las siguientes áreas:
STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas por sus siglas en inglés)
Computación
Aprendizaje de otra lengua (Educación Bilingüe)
Música
Programa cultural
Educación en Valores
Algunas de las actividades típicas de un día en Preescolar 2 son:
Escuchar cuentos, fábulas, rimas, adivinanzas
Lectura y escritura de su nombre así como frases más complejas
Practicar el hablar en público
Creación de gráficos, completado de patrones
Realizar mediciones de forma convencional y no convencional
Realizar sumas sencillas, secuencias y series matemáticas
Participar en pequeños mercaditos para familiarizarse con la moneda
-
Preescolar 3
“Yo construyo mi conocimiento y puedo hacerlo excelente”
Los niños de cinco años están a punto de conquistar el mundo, y nosotros les damos las herramientas para hacerlo. Las habilidades y los conceptos aprendidos en nuestra clase se refuerzan y se extienden a lo largo del año.
Nuestros educadores siempre brindan un entorno óptimo para un aprendizaje integral, logrando que su hijo sea consciente de su capacidad de construir su propio conocimiento a lo largo del día, inclusive durante el tiempo de juego, reforzando la idea de “Yo puedo hacerlo excelente”.
Es a partir de esto que se les crea la mentalidad para que de ahora en adelante cada vez que hagan algo, excedan sus propias expectativas.“Construyo mi conocimiento y yo puedo hacerlo excelente” es un método integral, alineado con los estándares nacionales y el perfil de egreso que marca la SEP en los campos de formación académica:
Lenguaje y Comunicación
Pensamiento Matemático
Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social
Y en las áreas de Desarrollo Personal y Social:
Artes (Danza, Teatro y Artes Plásticas)
Educación Física
Educación Socioemocional
Autonomía Curricular que en Don Quijote se imparte a través de:
Club del Laboratorio del Conocimiento
Club Los Sentimientos de Michoacán
Así como nuestro programa extendido en las siguientes áreas:
STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas por sus siglas en inglés)
Computación
Aprendizaje de otra lengua (Educación Bilingüe)
Música
Programa cultural
Educación en Valores
Algunas de las actividades típicas de un día en Preescolar 3 son:
Consolidación de la lecto-escritura en forma clara, comprensiva y de calidad
Ser capaces de hablar en público con soltura y confianza
Creación de gráficos con datos recopilados
Comparación y clasificación de objetos y figuras (geometría)
Iniciación al pensamiento algebraico
Realizar sumas, restas y estimaciones
Participar en pequeños mercaditos practicando el uso de la moneda